¿Qué ver en Sofía en 2 días?
Bulgaria es un país con muchos destinos increíbles para visitar, desde playas en el Mar Negro hasta estaciones de esquí en las montañas. Pero si hablamos de historia y de cultura, la capital de la nación, Sofía, es difícil de superar, por ello tenemos para ti este post en el que te recomendamos Qué ver en Sofia en 2 días.
Como una escapada a la ciudad o como parte de un viaje más extenso por Bulgaria, dos días es tiempo suficiente para ver muchos de los más emblemáticos lugares de interés de Sofía. Es importante trazar una ruta bien establecida para aprovechar cada hora del día y no dejar pasar ningún lugar importante.
La primera decisión importante para planear tu visita es escoger la época del año durante la cual realizarás tu viaje. La temporada alta en Sofía es durante los meses de verano, cuando el clima es cálido, por lo tanto, los precios del alojamiento y de las atracciones suben y la cantidad de turistas aumenta. Aunque Sofía no es tan apetecida como otras capitales europeas, por lo que no suele ser demasiado visitada incluso en verano.
Sin embargo, si prefieres elegir la mejor época para visitar Sofía es al final del verano en septiembre, cuando el clima aun cálido, pero el verano ha pasado y no hay tantos turistas. Si esperas demasiado, las temperaturas bajan drásticamente y Sofía se encuentra rápidamente en invierno. La primavera también puede ser un buen momento para visitar, pero debes tener presente que también es la época más lluviosa del año.
Lugares para ver en Sofia en 2 días
Sofía es la capital de Bulgaria, pero no es un destino que requiera mucho tiempo para verlo. Con dos días de visita podrás experimentar lo mejor de Sofía. Por otro lado, si puedes dedicar más tiempo a conocer la ciudad, encontrarás muchas actividades y sitios para visitar.
A continuación, te recomendamos una ruta dividida en dos días por esta hermosa ciudad, que te permitirá ver Sofía en 2 días y aprovechar al máximo tu visita.
Dia 1
La mejor forma de comenzar tu recorrido en Sofía es en el corazón de la ciudad. Esto te permitirá conocer muchos de los monumentos históricos más famosos de la ciudad.
Bulevar Vitosha

Una buena manera de comenzar a explorar Sofía es caminando por Vitosha Boulevard. Esta hermosa calle atraviesa todo el centro de la ciudad y es su principal vía comercial. Aquí encontrarás todo tipo de bares, cafés y restaurantes, además, muchas tiendas de moda muy famosas. Caminar por esta calle te dará una idea de la vida en la ciudad y te conducirá a la Plaza de Santa Nedelya.
Iglesia St. George Rotunda

Es la antigua Iglesia de San Jorge, una iglesia reconvertida de baños romanos de principios del siglo IV durante una época en la que Sofía era conocida como Serdica. En su interior es posible ver fragmentos de frescos medievales en sus paredes.
Sinagoga de Banya Bashi y Sofía

Tu siguiente paso será continuar hacia el norte, hacia dos edificios que hablan del pasado multicultural de Sofía. La primera que verás es la mezquita Banya Bashi, un distinguido monumento del siglo XVI del Imperio Otomano. Esta es la única mezquita que queda en Sofía de esa época y es posible visitar el interior cuando no se llevan a cabo los servicios de oración. Y una cuadra hacia el oeste podrás ver la Sinagoga de Sofía, la sinagoga más grande de los Balcanes.
Baños minerales centrales

Tu siguiente punto a visitar será uno de los edificios más bonitos de toda la ciudad, los baños minerales centrales. Esta edificación y su sorprendente arquitectura fue una vez los baños públicos de la ciudad que se abrieron en 1913.
Catedral de San Alejandro Nevski

Es considerada la atracción más importante de la ciudad de Sofía. Esta extraordinaria catedral es en realidad una de las iglesias más bellas del mundo, gracias a sus brillantes cúpulas doradas y su estilo neobizantino.
Teatro Nacional “Ivan Vazov”
Construido a principios del siglo XX, este ostentoso edificio neoclásico es un icono nacional y lleva el nombre del notorio escritor Ivan Vazov. Afuera del teatro te encuentras con El City Garden.
Dia 2
En tu segundo día en la ciudad aún hay mucho más para ver, muchas atracciones alrededor del Monte Vitosha y una gran cantidad de excursiones de un día.
El piso rojo
Si te preguntas cómo era la vida en Bulgaria durante el período comunista, puedes hacer una parada en Red Flat. Es una casa familiar que no ha cambiado desde la década de 1980, allí podrás ver cómo era la vida cotidiana de las personas en ese momento de la historia del país.
Palacio Nacional de Cultura

Tu siguiente paso será visitar el Palacio Nacional de Cultura. Este gran lugar fue construido para celebrar el cumpleaños número 1300 de Bulgaria, tiene una sorprendente arquitectura y funciona como un centro de conferencias y lugar para eventos.
Museo Nacional de Historia

Dejando el centro de la ciudad por completo, el Museo Nacional de Historia descansa al pie del Monte Vitosha, es el museo más grande del país. Su recorrido te lleva a través de la historia de Bulgaria desde el período prehistórico hasta el período comunista. Hay más de 65,000 artículos en exhibición.
Museo de la Iglesia de Boyana

Es una atracción que no te debes perder ya que es Patrimonio Mundial de la UNESCO de Bulgaria, la Iglesia de Boyana. Aunque no está en el centro de la ciudad, es una de las atracciones más populares de Sofía. Dado que esta iglesia ortodoxa búlgara medieval se construyó de alrededor del siglo XI.
Vitosha

Para finalizar el segundo día en la ciudad debes ir a visitar la montaña Vitosha, que seguramente has visto la mayor parte del tiempo. Tienes tres opciones para escalar Vitosha; senderismo, subir en autobús o hacer autostop en el telesilla Simeonovo.
Durante tu recorrido verás una gran cantidad de espectáculos naturales y algunas extraordinarias vistas panorámicas de Sofía. Otras atracciones alrededor de Vitosha que puedes visitar ver si tienes tiempo incluyen Cascada de Boyana, arriba de la iglesia, y el antiguo Monasterio Dragalevtsi.