Catedral de Sevilla

¿Qué ver en Sevilla en 1 día?

Esta guía de viaje esta diseña para que sepas qué ver en Sevilla en 1 día, ya sea porque solo puedes estar un día en esta hermosa ciudad o porque quieres saber que ver durante tu primer día de viaje y no perderte nada. Es cierto que solo 24 horas para conocer una ciudad con tantos lugares importantes, tanta cultura y oferta turística como Sevilla resulta muy poco, pero con una ruta bien establecida podrás disfrutar mucho tu día. Si trazas tu ruta a pie por el centro de la ciudad podrás conocer gran parte de los lugares emblemáticos más importantes y además probar muchos platillos típicos como el gazpacho y el “pescaíto frito”.

A la hora de planificar tu viaje existen algunas recomendaciones que debes seguir para que sea una experiencia agradable y con gratos recuerdos. La más importante es viajar en primavera o en otoño ya que en verano la ciudad alcanza los 40°C. También es importante saber que si tu visita coincide con la semana santa los precios estarán muy altos y la ciudad estará llena de turistas por lo que es mejor evitar esta celebración. Y, por último, algunos edificios, especialmente religiosos, tienen un código de vestimenta para su visita, es recomendable tener en cuenta dichos códigos antes de salir del hotel.

Para empezar el recorrido tienes tres opciones para ir del aeropuerto al centro o al hotel. La opción más barata es el autobús la línea EA te dejará en la Plaza de Armas en 35 minutos por 4 o 6 euros. Otra opción es tomar un taxi con un precio aproximado de 25 euros, y la tercera opción es un transporte privado que te esperará a la salida del aeropuerto y te llevará directo a tu hotel.

Los lugares que no te puedes perder en Sevilla en 1 día

Sevilla es una ciudad con un encanto sinigual y que tiene mucho para ofrecer, lugares históricos, una gran oferta de ocio, deliciosos y emblemáticos restaurantes. Dentro de los lugares que no te puedes perder en Sevilla en un día están:

Churrería San Pablo

Churrería San Pablo

A primera hora de la mañana y para empezar el día con mucha energía, nuestra ruta inicia en la Churrería San Pablo para desayunar unos deliciosos churros con chocolate.

Catedral de Sevilla

Catedral de Sevilla

Después de desayunar, continua con una visita a la Catedral de Sevilla, declarada patrimonio de la humanidad y el templo gótico más grande del mundo. No te puedes perder además de su fachada, Retablo Mayor, el Patio de los Naranjos y el sepulcro de Cristóbal Colón, para después subir a lo alto de su famosa Giralda y disfrutar de las vistas de la ciudad.

Alcázar de Sevilla

Alcázar de Sevilla

Al salir de la catedral continua con una visita al Alcázar de Sevilla, un castillo amurallado en el que no debes perderte sus jardines, salones y patios.

Taberna Álvaro Peregil

Después de las dos visitas de la mañana, lo mejor es comer algunos platos típicos y tapas en alguno de los restaurantes más recomendados como la Taberna Álvaro Peregil.

Barrio de Santa Cruz

Barrio de Santa Cruz

Después de comer lo que sigue en la ruta de Sevilla en 1 día es recorrer algunas calles del popular barrio de Santa Cruz para conocer la Plaza de Santa María y la Calle Mateos Gago. También pasarás por algunos lugares emblemáticos como la Casa de Salinas, la Calle Mesón del Moro, la antigua sinagoga y ahora Iglesia de Santa María la Blanca, hasta parar en la turística Calle Cruces, que tiene tres cruces de forja.

En este popular e histórico barrio también puedes conocer sitios como el Callejón del Agua, la Calle Pimienta, la Plaza de Doña Elvira, la Calle Reinoso, el Patio de Banderas, la Plaza de los Refinadores y el Hospital de los Venerables Sacerdotes.

Torre del Oro

Torre del Oro

Uno de los miradores más bonitos de toda la ciudad es la Torre del Oro, allí debes llegar antes de la 18:45 que es la hora de cierre. Desde esta torre de 36 metros tendrás una vista impresionante de toda la ciudad.

Plaza de España

Plaza de España

Después de bajar de la torre tu recorrido debe continuar en la Plaza de España, una de las plazas más bonitas y emblemáticas del país. En ella puedes recorrer galerías porticadas, cruzar algunos de los puentes del canal y sentarte en el banco de azulejos que represente tu provincia para tomarte algunas fotos allí.

Puente de Isabel II

Puente de Isabel II

Al atardecer y para finalizar el recorrido puedes dar un paseo por las orillas del río Guadalquivir hasta llegar al Puente de Isabel II para ver como la Torre del Oro se va reflejando en el río. Por último, puedes cruzar el Puente de Isabel II y disfrutar del barrio de Triana dando un paseo por las calles para conocer el barrio y cenar unas buenas tapas en el Bar Triana.

Publicaciones Similares