¿Qué ver en Rumania en 4 días?
Rumanía es un destino mágico, hermoso y lleno de cultura e historia. Con paisajes naturales sorprendentes, castillos, leyendas y comida exquisita, Rumania conquista a todas las personas que se deciden a visitar este increíble país. Si quieres saber qué ver en Rumania en 4 días aquí te vamos a dar una guía completa de todos los lugares que debes visitar.
Si buscas un destino auténtico y que además sea económico entonces Rumania debe ser tu elección. Cuando visitas el país debes conocer la auténtica cultura rumana, la deliciosa comida rumana y conocer su larga historia marcada por múltiples imperios y poderes, los romanos, los bizantinos, el Sacro Imperio Romano Germánico, Hungría y los soviéticos. Todos ellos dejaron una marca especial en la historia del país y en cultura.
Lugares para ver en Rumania en 4 días
Rumania es un destino por descubrir para muchos viajeros, por ello sus encantadoras ciudades históricas de calles adoquinadas y edificios medieval son asequibles para la mayoría de los presupuestos y nunca están llenas de turistas como pasa en otros destinos europeos. A continuación, encontrarás todos los lugares de no te puedes perder.
Día 1
Para iniciar tu recorrido por Rumania, debes empezar en Bucarest. Puedes realizar un recorrido a pie por el centro histórico de la ciudad que te permitirá conocer muchos lugares históricos.
El Palacio del Parlamento

Es un símbolo de la ciudad con un impresionante tamaño, por ello es uno de los puntos más visitados, la edificación tiene varios records mundiales. Explorar el edificio es posible, pero debes realizar un pago y estar preparado para pasar los controles de seguridad a la entrada.
Plaza de la Revolución

Aunque se hizo muy famosa en 1989, la plaza de la revolución tiene varios puntos importantes e históricos. En ella podrás ver el Memorial del Renacimiento un obelisco de gran tamaño que hace honor a los muertos de la dictadura de Nicolae Ceausescu. A las afueras de la plaza encontrarás la Iglesia Kretzulescu, una pequeña iglesia ortodoxa construida en 1720.
Monasterio Stavropoleos y Sfantul Anton

Estas son las más importantes iglesias ortodoxas que debes visitar durante tu viaje. Sin duda, estas edificaciones son los mejores ejemplos de la arquitectura ortodoxa rumana, su belleza y combinación de estilos arquitectónicos son su mayor atractivo para los turistas que las visitan. Estos templos puedes visitarlos sin problema porque están ubicados dentro del casco histórico de Bucarest y permiten la entrada de turistas.
Centro histórico de Bucarest
En estas calles antiguas encontrarás tiendas, restaurantes y cafeterías, perfectas para pasar el resto de la tarde y además, probar algunos platillos típicos. Dentro de los lugares que debes ver en la parte histórica están el Pasaje Macca Villacrasse y Cărturești Carusel, la librería más bonita del mundo.
Día 2
Durante el segundo día debes visitar lugares más lejanos por lo que debes escoger un medio de transporte como el autobús o el tren.
Castillo de Peleș

Este es un castillo neorrenacentista que se encuentra en las montañas de los Cárpatos. El castillo de Peleș es uno de los castillos más impresionantes de toda Rumania. Era el castillo que usaban como casa de verano los reyes. Actualmente es un museo.
Castillo de Bran

De todos los sitios importantes que hay que visitar en Rumanía, el castillo de Bran continúa siendo el más popular entre los turistas internacionales. Si bien este castillo de Transilvania fue una importante fortaleza medieval y hogar de la reina María de Rumanía, es mucho más popular por el vampiro Conde Drácula.
Día 3
Durante el día 3 tendrás la posibilidad de conocer la hermosa ciudad de Braşov que se encuentra rodeada de los montes Cárpatos.
Piaţa Sfatului

Esta es una amplia plaza que está llena de cafés y restaurantes, es la antigua plaza del ayuntamiento. Allí podrás probar platillos típicos y conocer la torre Trumpeter. Esta llena de edificios con influencia sajona y es considerada el punto de reunión en la ciudad. Es un punto muy importante y emblemático que debes conocer.
Monte Tampa

El monte Tâmpa mide alrededor 940 m de alto y está adornado con un letrero muy llamativo de Braşov. Puedes subir a la cima por el teleférico o caminar por más o menos 1 hora. En la cima encontrarás una plataforma para observar la ciudad.
Calle Sforii
Es supuestamente la calle más estrecha de toda Europa, solo tiene 1,2 metros de ancho lo que la hace muy particular. Sin duda alguna si es la calle más estrecha de Rumania, originalmente se construyó para darle acceso a los bomberos al casco histórico de la ciudad en el siglo XVII.
Iglesia Negra

Inicialmente se construyó como la Catedral de Santa María, pero la iglesia quedó parcialmente destruida tras el gran incendio causado por las fuerzas invasoras austriacas en 1689. A partir de ese momento ha sido conocida como la Iglesia Negra. En su interior hallarás muchos artefactos rumanos sorprendentes, como un enorme órgano mecánico y una amplia gama de alfombras orientales.
La Torre Blanca y La Torre Negra
Son dos antiguas torres de protección de la ciudad de Braşov. Se puede acceder a las partes más altas por medio de escaleras para obtener una gran vista de la ciudad. Las torres se construyeron en el siglo XV y la torre negra recibió su nombre después de que fuera alcanzada por un rayo en 1559. Entre ambas torres hay un camino de 250 metros aproximadamente, así que es posible visitar ambas torres.
Día 4
Durante el día 4 podrás disfrutar de los montes Cárpatos en un emocionante caminata.
Senderismo en los Cárpatos

Los montes Cárpatos son una impresionante cadena de montañas y se extienden de oeste a este en un arco desde la República Checa hasta Rumanía. Es posible practicar senderismo en estas imponentes montañas, es una experiencia gratificante e inolvidable para los viajeros que les apetece realizar este tipo de actividades.
Existen muchos tipos de caminatas en los Cárpatos para todo tipo de habilidades e intereses. Durante esta caminata es posible ver múltiples paisajes naturales llenos de vida silvestre como linces y osos pardos.